Hola a todos, hoy jugamos en KTAN como es costumbre y estreno baraja, a ver que tal se da...la baraja es una Team America al uso que prescinde de 2 Ponder y metemos 3 Extirpar para el metajuego de KTAN que van bien,y para poder llevar siempre mis 61 cartas jejejej (Manías que tiene uno....), si se repite lo que hay ultimamente pues habrá un par de ichorid, combo y landstill, ademas de alguna Agroloam, por lo que la inclusión de los extirpar los veo necesarios porque en la 2ª Partida entran el 75% de las rondas por lo que creo que llevarlos en el Main va a ser una buena elección, me alberga algunas dudas esta baraja tras mucho jugar con mi evagreen porque veo que lleva pocos bichos quizás...pero vamos a darle una oportunidad porque creo que con ese metajuego se puede dar un buen susto ...
El Report lo colgaré el finde e intentaré memorizar mas detalles de las partidas para ver que tal se dan.
El mazo es el siguiente:
Team Usera (xDDDD)
4 Tombstalker
4 Tarmogoyf
4 Fows
4 Daze
3 Extirpate
4 Brainstorm
4 smother
4 Stifle
4 thoughtsieze
2 Ponder
4 Sinkhole
4 Flooded
4 Polluted
4 Wasteland
4 Underground Sea
3 Tropical Island
1 Bayou
Sideboard
Aquí hay dudas pero lo que es seguro que llevare 3 Krosan Grip, 2 Pernicious, 2 Tormod´s Crypt, 2 o 3 Pestes Diseñadas y el resto de hueco ni idea.....
Por lo que si alguien lo lee antes del torneo y le apetece dar sugerencias seran muy bienvenidas
Un abrazo a todos.
Hoy Legacy en KTAN con mi nueva Barajita uoooooo
Publicado por ismael_1981 viernes, 3 de abril de 2009 en 11:32
A legacy el 27/03/09 en Katan!!
Publicado por Vis miércoles, 25 de marzo de 2009 en 10:42
Buenas a tod@s el viernes estaremos en Katan para disputar otro torneo de Legacy y aprender un poco más, así que a quién se quiera pasar por allí estaremos dandolo todo y por supuesto en los siguientes días colgaré el report pase lo que pase.
Saludos.
Continuación del post del último torneo by Hysmo
Publicado por ismael_1981 martes, 17 de marzo de 2009 en 13:06
Pues efectivamente estaba todo un poco dejado por nuestro lado, y aquí estoy para postear nuestro último torneo:
Como bien indicó Victor fue un torneo de unas 20-22 personas, pero con nivel con gente como Duke, El ya citado pablo y mas gente que probablemente son famosos pero debido a nuestra 'pardez' ni nos suenan.
Mi evagreen sigue dando resultados espectaculares, para no ser un tier1 y esto motiva la verdad,
Este torneo transcurrio para mí de la siguiente Manera:
1ª Ronda VS PseudoCounter-Trompo
Una baraja cosecha de mi adversario, creo, con swords,eternal witness,tombstalker,trompos,counterbalance, confidant y demás la 1era partida no tuvo mucha historia debido a que salí muy fuerte y poco pudo hacer, en la segunda la cosa se complico ya que me tenía a raya mis bichines con 2 o 3 swords que robo y una eternal y para colmo me hizo counterbalance al top en un par de ocasiones, tras mucho sufrir consegui clavar un tombstalker que decanto la partida hacia mi lado.
2-0
2ª Ronda VS Landstill (Pablo “Chicharrón” según elsantuario.com)
Este iba a ser un duro pairing pero jugado bien se podia salir victorioso, la 1era partida cayo de mi lado debido a que tras jugarle bastante agro y forzarle a jugar al limite, pude ganarle por agonía de baraja áunque el tenia la partida levemente de su lado ya que tenia un eternal dragon pero yo una nantuko con jitte, mucho mana y 2 mishras.
La segunda partida no tuvo much historia, no robe bien y me clavo una parada de 2º turno, haciendome ir esta a remolque toda la partida con lo que significa eso contra este tipo de barajas.
En la tercera nos decretaron 5 turnos, y he de decir que la partida aunque pablo creia que estaba a su favor , a mi juicio no era del todo cierto porque el tenia 2 mishras, 1 mutavault y un eternal dragon, el resto girado por un choke y creo recordar que no tenia una savannah por lo que volver a jugar el life (para recuperar sus mishras muertas )se le complicaba, yo tenia nantuko,jitte,1 mishra y tombstalker y estaba a 14 de vida, por lo que una pegada con la nantuko + jitte me daba ventaja con los contadores para los chumblokeos y el dragón dudo que fuera a volver a bajar, por lo que empate a 1
3ª Ronda vs dreadstill
Jugué embarullado y rápido, por lo cual debería disculparme con mi oponente porque no le gusto, la 1era partida cayo de mi lado gracias a un tombstalker y a un tarmo, la 2ª me la ganó y la tercera un reanimate a una sower de su cementerio me dio la partida al quedarme su tarmo.
2-1
Así llegué a la 4ª Ronda con 7 puntos y si ganaba me llevaba el torneo.
Jugue contra Darío un famoso jugador de legacy madrileño y muy simpatico, he de decir que aunque su baraja era aseguible a la mía palme como un bellaco 2-0, en la 1era sali de tierra ritual hypnotic y tenía un hymn to tourach en mano xa jugar de 2º turno pero la 2ª tierra no vino hasta el quinto y palme.
La 2ª partida palme con un poco de suerte por su parte, un threads a mi goyf y un par de counterbalance-topdeck por su parte y me fuí a fregar.
2-0
He de decir que esta baraja cada día me gusta mas y la veo mas estable por lo que aunque estoy haciendome otras barajas(el vicio es mu malo) esta baraja siempre puede dar un susto como esta quedando comprobado.
Hace 3 semanas jugamos otro torneo y me volvi a jugar la final en la última ronda por lo que la baraja se comporta bien , o al menos en el entorno de ktan.
Un saludo a todos
Report Legacy en Katan el 13/03, o como pegarsela con un buen mazo.
Publicado por Vis lunes, 16 de marzo de 2009 en 9:52
Buenas a tod@s, lo prometido es deuda y aunque hice un torneo lamentable como casi siempre 1-3, voy a hacer report, creo que es importante no solo hacerlo de los que se ganan o se quedan en un buen puesto ya que de todo hay que aprender y sacar conclusiones.
Sin mas preambulos aquí la lista que jugué:
Lands: 21
2 x Swamp
3 x Forest
3 x Plains
1 x Taiga
2 x Savannah
2 x Bayou
3 x Bloodstained Mire
2 x Wooded Foothills
1 x Flooded Strand
1 x Polluted Delta
1 x Windswept Heath
Creatures: 20
3 x BOP
2 x Eternal Witness
2 x Kitchen Finks
3 x Tarmogoyf
1 x Shriekmaw
1 x Harmonic Sliver
1 x Mystic Enforcer
1 x Faerie Macabre
1 x Academy Rector
1 x Squee, Goblin Nabob
1 x Loxodon Hierarch
1 x Genesis
1 x Anger
1 x Spore Frog
Sorcery: 7
3 x Thoughtseize
4 x Cabal Therapy
Instant: 4
4 x STP
Enchantment: 8
3 x Pernicious Deed
1 x Recurring Nightmare
4 x Survival of the Fittest
Sideboard:
1 x Magus of the moon
2 x Extirpate
2 x Tormod's Crypt
1 x Runned Halo
1 x Blood Moon
1 x Gaddock Teeg
3 x Enineered Plague
3 x Krosan grip
1 x Big Game Hunter
La lista es muy parecida a la del jugador valenciano citado en el anterior post pero con un par de tech contra el metajuego de Katan: de base Mystic enforcer contra Tombstalkers y en el banquillo Runned halo contra combo y Blood moon contra landstill.
1ª Ronda: Ad nauseam tendrills
Zas en toda la boca, yo que venía a divertirme y la primera combo, XDD. pués nada la primera le intento meter presión con un goyf tempranero pero no me da tiempo y resuelve un ad nauseam con vidas suficientes como para hacerme un hijo.
En la segunda robo de inicio a Gaddock y pienso genial con esta carta tendré algo de tiempo para poder matarle o le obligaré a combar rapido y mal para no irse por vidas, salgo yo de bayou terapia a Diamante ojo de leon, la verdad no se por qué dije esa carta, supongo que estaba dentro de mis calculos de que fuese la carta clave para que me ganara de primer turno, pués nada me enseña la mano y zas en toda la boca otra vez, dos pedazo de cantos de orim, así que os podéis imaginar que hago mis dos siguientes turnos, bajo tierra vas, bajo tierra vas y en su tercero me comba así que poco pude hacer y yo sin haber probado todavía la baraja decentemente.
0-1
2ª Ronda: Rogue UGBW
Un mazo no sacado de Deck check y la verdad es de agradecer que se intente ser original, aunque por experiencia propia siempre que he sido original me la he pegado,
La primera partida entre un thoughtseize de primero y una terapia le dejo la mano en bragas ya que tenía dos natuko shade y dos shadowmague infiltrator, así que poco puede hacer en cuanto le bajo un par de bichos gordos.
En la segunda se decide por una blood moon de tercer turno (el creo que tenía 3 básicas solo) después de muchos turnos sin robar nada, robo la survival y le mato a su unica defensa (1 tarmogoyf) con un Big Game Hunter y concede.
1-1
3ª Ronda: Enchantress
La verdad, nunca me había enfrentado a este mazo y no sabía muy bien como iba, la primera le consigo dejar a dos pero entre los pastos de elefantes (me bajo 3!!!) y las incomunicación me bloqueó lo suficiente como para empezar a cagar angeles por todos lados.
En la segunda me hago mulligan a 5, me echa 3 oblivion ring a todo lo que bajo y para colmo una opalescencia con lo que los anillos y un par mas de encantamientos que tenía se vuelven violentos, al atacarme consegúi librarme de uno ya que no se acordó de que yo tenía una peste diseñada a enchantress y bloqueé, aguante como pude hasta que me salio survival me busqué el Harmonic sliver le rompí la opalescencia y con la retrospectiva de la terapia nombre incomunicación, que sabía que tenía desde el inicio, y le quité las dos de la mano con lo que concedió.
En ese momento avisan de que quedan 5 minutos de ronda y decidimos jugar, total habíamos venido a eso y yo con una mano rapida podría ganarle, pués bien si la enchantress funcionase como funcionó esa partida seria el mazo a batir, porque me gano de sexto turno sin que yo pudiera hacer nada de nada.
primer turno, tierra, mox de cromo, campo de supresión y yo con una mano (muy buena en otro momento) de 3 fetch, survival, squee, pernicious, bayou, así que jugué mucho esta partida, creo que conseguí activar una fetch, mientras que mi rival me pegó con dos angeles en un turno con tres al siguiente y para Cuenca, tengo que admitir que me piqué bastante con esta partida con su buena / mi mala suerte (sin quitarle meritos a mi rival), ya que creo que es un pairing favorable pero me arrasó y no pude hacer nada, unos días se gana y otros se pierde y hoy parecía que tocaba de lo segundo, por cierto muy majo mi oponente y las partidas (menos la tercera) fueron de lo mas disputadas con grandes jugadas por ambos lados.
1-2
4ª Ronda: Loam
Lo siento pero poco recuerdo de esta ronda, en la primera me lanza 6 tierras a la cabeza con un Seismic assault y eso sumado a los daños que ya me había causado acaba conmigo de manera rapida. En la segunda resuelve unos devastating dreams de 6 quedandose con un crusher enorme y dos goyf, yo con goyf, dos kitchen finks y jerarca loxodon, mi rival comete el error de no acordarse de la hablidad del jerarca y regenero a todos mis bichos y yo con una mano de taiga, sword y shriekmaw a falta de una tierra para encarrilar bastante la partida, pues bíen mientras mis kitchen finks caían no consegúi robar una sola tierra más y tras bloquear con mi última defensa y robar otra carta inutil concedo ante los pinos de mi oponente.
1-3
Bueno pués que decir del torneo, que fué bastante lamentable como casi siempre, pero bueno tampoco puedo hacer mucho más, jugando un torneo o dos como mucho al mes y sin testear nada de nada entre semana, con lo que ocho partidas como mucho al mes dan para muy poco y mas si cambio de mazo.
Pros:
Como siempre buen ambiente.
Casi todos van a pasarselo bien y a echar unas risas.
Nacho, como siempre, un magnifico anfitrión.
El nivel de calidad de los jugadores.
Me tocaron dos sobres en sorteo :P
Contras:
Otro mal resultado, pero no desespero!!!
Usera's Team back!!!!
Publicado por Vis viernes, 13 de marzo de 2009 en 10:00
Muy buenas a los que quedéis por aquí deciros que el team va a volver a la carga en cuanto a torneos y reports se refieren, hemos estado un poco dejados en cuanto al blog, pero intentaré actualizarlo casi todos los días.
Esta tarde dos miembros del team vamos a jugar el torneo semanal de Legacy en Katan, yo con una survival casi clavadita a la de un jugador valenciano (Paco Benlloch) e Isma con su Eva-green que tan buenos resultados le esta dando.
Espero poneros un report en cuanto pueda del torneo ya que suelen ser buenos torneos quizas no de participación (unos 20 jugadores) pero si de gran calidad con jugadores como Pablo Díaz (29º en el GP de Chicago), Jaime Cano, Omar Rohner y unos cuantos de los que desconozco el nombre pero que también son grandes jugadores, así que intentaremos ganar pero poniendome como principal objetivo aprender todo lo que pueda ya que de momento soy un poco pardo, XDDDD.
Ya os contaremos
Saludos!!!
CRÓNICAS PARDAS: Pinares de Antaño (II)
Publicado por Dr materio miércoles, 28 de enero de 2009 en 16:06
Tengo un rato libre para seguir hablando de las cartas que nos robaron el corazón y nos vaciaron los bolsillos de la paga semanal a unos cuantos.
Los counter jodían (sobre todo el Power Sink), que te bajasen un Mahammoti hacía que te meases encima, pero que te echasen un control magic, el 2x1 más humillante del momento, a ese Vampiro de Sengir alimentado por Halcones del Céfiro (por ejemplo), te hacía hervir por dentro y acordarte de la familia del de enfrente. Hoy día todavía veo alguna en los torneos de Legacy: me alegro. Debo advertir a los que quieran probar este cartón, que lo lean bien: no pone "te quedas la carta de criatura objetivo para toda la vida"; en mis tiempos no era infrecuente esta heterodoxa interpretación de este encantamiento, de modo que al acabar las partidas, tu querido bicho-pino se infiltraba en el mazo del contrario con suma facilidad.
¿He dicho un poco más arriba Vampiro de Sengir?
Una carta que sigue en activo. Seguro que es la reina del juego casual también en la actualidad. Comenzar una partida así: "pantano, dark ritual, dark ritual, sengir, vas", era quizá lo más grande que se le podía pedir al Magic. No era usual pero tampoco era tan raro. Era un gran pino, y un emblema de su color. Pero había un par de criaturas negras que causaban mayor pánico si cabe:
Con la Reina conseguí ganarle una partida hace mil años a un tipo que jugaba con pack y Juzam y toda la tropa. No olvidará mi cara llena de acné y mi voz todavía con muchos gallos celebrando la victoria. El Asesino sigue en activo, creo. El año pasado vi alguna vez un arquetipo de baraja que no llegó a cuajar basada en asesinos. Era molón. Este tipo de bichos, ya se sabe, atraen el removal y las chispas del contrario como un bicho 10/10 atrae a un niño que acaba de descubrir el Magic.
A continuación un bicho que durante unos meses se jugó más que la oca, lo que resulta chocante pues es realmente malo malo:
Quizá se explique su corto éxito debido a que era una común, valía dos duros, y suponía un factor de agresividad que no abundaba en el pool de cartas comparativamente escaso que teníamos los jugadores en aquellos tiempos. Además, entraba en cualquier mazo por ser artefacto, y al nivel que nos movíamos perder una tierra a partir del tercer turno nos daba lo mismo, ¡alegría!
Otro bicho de los elegantes. Esta culebra también fue el objeto de un proceso de galvanización magiquera. Todo el mundo lo quería (creo que había nacido hacía poco el tipo II, y el color estrella del formato era el azul). Daba por culo desde el principio a los controleros si no conseguían contrarrestar (más o menos por esas fechas el FoW estaba en tipo II). ¿Removal? Por uno verde te la refanfinflaba. Qué recuerdos, qué recuerdos.
Como he puesto sólo una carta blanca, para ir finalizando evoquemos una de este color:
Sencillamente cojonuda. No hay mucho que explicar. Creo que recordar que no siempre estuvo restringida. No quiero ni pensar qué haría una Loam con una de estas hoy por hoy. No hace falta decir que cartas como esta, cuando te tocaban en un sobre y eras pardillo, te daban más asco que otra cosa. Tú que esperabas un Leviatán o una Fuerza de la Naturaleza, y te toca esta mierda pinchada en un palo. En fin.
No me quiero despedir sin evocar nuestra mascota, nuestro emblema, el sentido de nuestra existencia magiquera:
No preguntéis por qué; el Usera's Team venera al Piknita, nos obsesiona y a la vez nos libera. Siempre ha sido así y así será. Diría que es una carta requetemala, pero nuestra religión nos lo prohíbe.
Salud, espero que os haya gustado este "revival".
CRÓNICAS PARDAS: Pinares de Antaño (I)
Publicado por Dr materio martes, 27 de enero de 2009 en 19:41
¿Hay que pagar un Pacto si fue contrarrestado? ¿Vale con describir el dibujito de la carta cuando juego una Terapia de la Cábala? ¿Es cierta la anécdota del Chaos Orb, según la cual en un torneo un tipo lo hizo trizas y echó cada trozito encima de cada carta del oponente para ganar? Todas estas preguntas quizá no tengan respuesta jamás. Entretanto, nos queda Internet para sofocar la angustia exsitencial y la frustración de tener menos DCI que mi prima de 9 años.
Hola, hoy simplemente quería tener un momento de melancolía, de modo que voy a evocar ciertos cartones que antaño (en mi tierna adolescencia) no faltaban en las mesas de cualquier magiquero que se preciase.
Este viejo amigo, que a lo largo de la historia del Magic ha pasado de ser un pino a ser morralla, no faltaba en ninguna baraja que llevase verde. Era el Tarmo del momento, salvando las distancias. El refrito de Chronicles no tenía sentido sin él. Su agresividad sólo fue superada (para los bosillos humildes que no podíamos permitirnos tener Juzam Djinn) con la llegada de Alianzas y su Orda Balduviana, que nada más salir ya valía 2000 pesetas (12 euros, para los que no hayan conocido el magic con las rubias) creo. No hace mucho estaba jugando en una tienda y un chaval de 10-11 años más o menos conocido del lugar me bajó uno de estos en chino sin saber qué hacía. Su mazo era un cúmulo de cartas regaladas la mayoría, y estaba aprendiendo, así que le perdoné el handicap de este djinn, gracias al cual habría ganado en el siguiente turno. Eso sí, no pude contener una lágrima al ver al viejo genio denostado y relegado al estrato más casual de este juego cruel. Larga vida al Erhnam Djinn.
Todos los mazos sin excepción llevaban uno. Bueno, siempre hablo del juego a nivel casual, callejero. Junto con la Ira de Dios era el único reiniciador que yo recuerde (mmm bueno, Ice Age supuso Pyroclasm); al menos de esa potencia no había otro. Te bajaban uno y te arrepentías de haber bajado tantos bichos el turno anterior sólo para acojonar. Es un reiniciador lento, pero aquellos eran otros tiempos y la única manera de matar en un turno era el primigenio Canalizar + Bola de Fuego, y por entonces ya estaba prohibido... Otra carta que llevaban todos los mazos era la siguiente:
Ya, ya. Esta es buena, que se lo digan a los tipouneros. Pero es que antes, claro, la llevaba todo Cristo, aunque te acabases de hacer una baraja con tres sobres de Homelands. Evidente es el porqué. Ayudaba el hecho de que en el Rastro, por 400 o 500 (2-3 euros) pesetas era tuyo.
Este sí que era un pino. Te lo bajaban y te mosqueabas tan sólo por la presión psicológica. Ahora vale medio euro, pero en sus tiempos valía 1500 pelas (9 euros). Además que era este, por supuesto, el que se jugaba: el de Era Glacial. Ya no se trata de una carta al alcance de cualquiera, los pardillos nos teníamos que deshacer de grandes mazas de nuestras carpetas para adquirir uno de estos. Pero como además no teníamos un buen juego (hoy día alugnos seguimos sin tenerlo), en nuestras manos era una carta que hacía reír al contrario habitualmente, cuando le girabas el permanente equivocado en el momento equivocado. En fin.
Efectividad y elegancia. Los que no teníamos este, metíamos su primo Trol de Uthden. La gente que jugaba esta carta solía tener un mazo putero de disrupción. Quitacartas, petatierras, daba igual, todos rompían amistades. Ya era otro nivel. Otra criatura malilla (bueno, al menos hoy las hay mejores) era la Granite Gargoyle, que se veía en no pocos mazos con maná rojo. Pero la otra carta roja que hoy se merece fotico es:
Una baraja de goblins se definía por llevar 4 de estas más que por otra cosa. Estaría bien meterlas en las de hoy, para ver la cara que se le queda al otro principalmente. Si consigo acabarme la baraja de legacy de pieles verdes, coño, meto una en plan tech aunque sea, por la gloria de mi madre.
Cualquier mazo blanco que se preciase llevaba este rompe ojetes obligatoriamente. Hoy por hoy, puf, sería divertido probar. En el único formato viable, que es Vintage, es una carta mala, o al menos muy pocas veces útil (es decir, mala). Anécdota: yo sigo llevando una en mi carpeta actual de cambio. Qué decir de ella, daba la vuelta a partidas ella sola. Qué más daba si uno jugaba mejor que el otro y llevaba mejor baraja: toda la ventaja de cartas a tomar por culo por esta rara de quinientas pesetas (3 euros).
Por hoy basta. En breve postearé la segunda parte de este repaso a cartones memorables.
Salud